un mundo de letras maravillosas

un mundo de letras maravillosas
Abre las puertas de tu mente y crea tu propio mundo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

ES IMPORTANTE SABER.....

01 de Noviembre de 2010


LOS DIBUJOS ANIMADOS NOS INFORMAN...








ACTIVIDAD 3


1. Observa con atención el video acerca de la comunicación, y enuncia las ideas principales que allí se nombran, realiza un escrito de una hoja en WORD en la que expliques los conceptos tratados en el video.

NOTA IMPORTANTE:

Ten en cuenta los siguientes elementos para realizar tus trabajos:

- Debes presentar las actividades 1, 2 y 3 en tres archivos distintos, cada uno en un documento de 'WORD'.

- Cada uno de los archivos debe ser guardado con el siguiente nombre: ACTIVIDAD(Número de la actividad presentada)(Nombre y apellido de quien presenta la actividad)(grado del que presenta la actividad), ejemplo: ACTIVIDAD1JUANCONTRERAS5-2.


- Los archivos deben ser enviados al siguiente correo: yaivico@hotmail.com


- Ningún archivo se recibirá en físico, todos deben ser enviados por medio electrónico.

- La fecha límite de entrega de las tres actividades es hasta el 10 de Noviembre.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION

Noviembre 01 de 2010

COMUNICATE DE TODAS LAS FORMAS





Recopilación por:
CL Gonzalo Retamal Moya
Chile

En el campo del liderazgo personal no hay mayor talento que la capacidad de comunicación de una persona.
No importa en un líder cuál sea su automotivación si no puede trasmitir sus ideas a otros.
La comunicación es el meollo de todo liderazgo. Y comunicación no es un intercambio de opiniones entre personas, sino un intercambio cuyo propósito es generar acción.
Un líder debe ser capaz de dar a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas de los demás para poder guiarlos.
En las relaciones humanas la mayoría de las diferencias y desacuerdos se originan en la falta de entendimiento entre las personas.
La comunicación es difícil, es un arte. Exige algo más que intercambio de ideas; también es un intercambio de sentimientos, de actitudes, de emociones.

LA EMPATIA EN LA COMUNICACION:
La empatía no consiste en ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona y estar de acuerdo con ella. Es la habilidad para llevarse bien con la gente. Es una especie de percepción y de comprensión del comportamiento del otro que conduce a una sensibilidad por sus necesidades y a una flexibilidad para saberlas manejar con justicia y objetividad. Significa comprender al otro, aunque no se esté de acuerdo con él o no se acepten totalmente sus puntos de vista. Es un poco el secreto de la comunicación. La comprensión del otro conduce a establecer dos principios básicos de la comunicación efectiva,-

Cualquier persona tiene una serie de intereses que ha creado para protegerse de ideas no deseadas. La empatía es la clave para penetrar a través de esa cortina de hierro que selecciona las ideas de una persona, Cuando se conocen los intereses de otra persona y se expresan las ideas de acuerdo a ello la comunicación es posible.

Las ideas se expresan con palabras, pero éstas son meras imágenes de aquellas. Mientras no se conozca bien a una persona, siempre es difícil e imperfecta la comunicación. La empatía debe ayudar a comprender cómo es una persona y a hablarle al corazón. Sólo eso es comunicación.

EL ARTE DE ESCUCHAR:
La empatía ayuda a desarrollar una mejor comunicación, pero algunas personas se sienten frustradas porque no pueden encontrar una manera sencilla de mejorar su empatía.
¿Cómo puede saber cuáles son los intereses de los otros?
Si se escuchara a los demás, se sabría de ellos todo lo que se necesita saber para dirigirlos. Realmente se escucha poco. La ciencia se ha desarrollado mucho en el arte de leer y escribir, pero no en el de escuchar. Es imposible comprender a una persona a menos que la escuchemos. Y ello exige saber escuchar, Hay algunos medios que nos pueden ayudar a ello:
  • "Esté pendiente de las ideas". No todas las personas se expresan con claridad. Algunas parecen divagar al hablar. Se repiten con más frecuencia que cuando escriben, Pero la palabra hablada tiene una ventaja sobre la escrita y es que trasmite los sentimientos con mayor énfasis y claridad. Al escuchar hay que tratar de oír lo que está detrás de las palabras para poder comprender a una persona.
     
  • "Sea egoísta". Escuche siempre con la idea de que está decidido a obtener alguna ventaja de lo que escucha. Así obtendrá lo valioso que los demás pueden ofrecerlo.
     
  • "Evíte estar a la defensiva". Algunas personas escuchan al principio, con mente abierta ... pero poco a poco la mente se va cerrando y se corta la comunicación. Ello se debe a veces a que se tiene miedo a que las propias razones no sean correctas. Por ello es bueno, al escuchar, adquirir la práctica de diferir el propio juicio, hasta que el otro haya terminado.
     
  • "Practique el arte de escuchar". No hay que tener miedo a oír a otros, aunque trate temas difíciles. Siempre es arduo escuchar temas profundos y sacarle juego, pero la práctica lo hace más fácil. El que es capaz de callarse para escuchar a otros alguna vez, aprende mucho de la vida.
     
  • "Escuche para recordar". Hay que saber escuchar a los demás y reflexionar después sobre lo escuchado. Se aprende mucho, cuando se reflexiona sobre lo escuchado.

    ACTIVIDAD 2

    1. Haga la lectura acerca de la Comunicación: "Comunícate de todas las formas"
    2. De su propio concepto acerca de la comunicación.
    3. ¿Cuáles son las diferencias entre EL ARTE DE ESCUCHAR y LA EMPATíA DE LA COMUNICACIóN?



martes, 19 de octubre de 2010

Historia de Interés

Historia de Interés


El pequeño Carlito Cabana (8) me cuenta esta historia desde el pueblo de Puerto Salgar.

"Muy apreciado guardián, te cuento que hace algunos días una persona especial apareció en mi vida, jugamos a los carritos, jugamos a la carretera, a la lucha libre, y muchos otros juegos, resulta que esta personita es muy diferente a mi, noto ciertas cosillas interesantes, y a la vez inquietantes, pero ese no es el caso, mi pregunta es... bueno antes que eso, ella, ops, se me fue, si, es una niña de mejillas rojas y trenzitas, resulta que ella de un momento a otro desapareció, eso fue hace pocos días, y no sé como localizarla.

Tu guardián que todo lo sabes, me podrías decir donde encontrarla?"

Al leer esta historia de interes, lo primero que se me ocurrió fue, 'este pendejo para tener 8 años ya conoce el significado de inquietud?', seh Doble C, eres un niño superdotado lingüisticamente hablando, pero cuantos días pasaste con ella? 3, 4 tal vez? y no se te ocurrió preguntarle donde viviá? osea... Pt. Salgar es un pueblo pequeño (infierno grande, literalmente)... en fin, para resolver esta historia de interes he invitado a un amigo del espejo, el joven Glass Childhood, y esto es lo que te responde niño Cabana.

"A veces vos crees saber que pasa frente a tus ojos, y pretendes que tu mente crea todo, pero tus ojos pueden ver mucho mas allá, este es el caso.

Cuando todo está perfecto... la vida se encarga de demostrarte lo contrario, y comienzas a notar una ausencia, una ausencia de algo que estuvo muy poco pero de alguna forma sabes que es mentira, siempre estuvo ahí. Te das cuenta que era sólo un fantasma, por eso todo era agradable, por eso todo era como querías... y luego se pierde.

Pero entonces notas otra cosa, tus ojos siempre estuvieron cerrados, no era un fantasma, era todo tu deseo, tu deseo de ser, de sentir, de vivir, expresado en el arte mas triste de la creación, no era un fantasma, no lo era, era un sueño, te enamoraste de un sueño, todo porque cuando sueñas eres inconciente de tus actos, y eso mismo es el amar, perder la conciencia!

Ahora sólo nos queda... preguntarnos.

Habrá que dormir para siempre?"

Y así es como el joven Glass Childhood se zafa de una pregunta y confunde a un pequeño infante.

PD: Carlito, jugabas a la lucha libre con la chamaca? veo que no eras tan tonto ^^



Actividad


Responde la pregunta que se enuncia al final del texto, recuerda que esta pregunta se discutirá en la clase.